Porque la maternidad inspira
READING

Contactos, la clave para crecer. Networking parte ...

Contactos, la clave para crecer. Networking parte 1.

La red de contactos networking

Terminamos el mes de abril con la semana del NETWORKING. Os hablaremos sobre la red de contactos y su importancia durante los procesos de cambios profesionales. La primera parte hoy y la segunda con unos ejercicios saldrá dentro de unos días 🙂

Los seres humanos somos una especie que ha sobrevivido miles de años gracias a vivir en grupo. El grupo nos protegía del peligro y nos hacía más fuerte para sobreponerse ante cualquier obstáculo. En nuestros genes está escrita la necesidad de comunicarse y estar en contacto con otros miembros de nuestra especie.

Hay situaciones en la vida durante las cuales sobre todo necesitamos la presencia de la tribu. La maternidad es una de ellas. Es cuando entramos en un nuevo mundo, totalmente desconocido y nos sentimos mucho más seguras si podemos contar con el apoyo de los demás. Necesitamos unas guías que en ciertas situaciones nos echarán una mano para informarnos sobre los pasos a seguir. «Mi niño no quiere comer», » Mi niña tiene cólicos y pasa las noches llorando», «¿qué hago?» – os pueden sonar estás frases :-). Entonces empezamos a buscar información, preguntamos a otras mamás por sus experiencias, acudimos a charlas, talleres o grupos de crianza, buscamos  opiniones de expertos en cada materia. ¿Por qué? Porque es una situación nueva, desconocida y necesitamos INFORMACIÓN para poder tomar decisiones entre diferentes opciones.  Siempre nos vamos a fiar mucho más de un producto o un consejo si viene de mano de la RECOMENDACIÓN de otras personas que los han usado y les han funcionado. ¿No es así?

Bien, pues veamos que pasa si atravesamos una etapa de cambios profesionales y queremos encontrar por ejemplo un nuevo empleo. Nosotros buscaremos la INFORMACIÓN sobre posibles vacantes preguntando a los amigos y nuestros conocidos y por supuesto una RECOMENDACIÓN de una empresa siempre hará que primero nos centremos en ella en nuestro proceso de búsqueda de empleo. «Mira la empresa Plumpis S.A, que mi hermano trabaja ahí y me ha dicho que tratan muy bien a los trabajadores, hay muy buen ambiente del trabajo y además ofrecen formación continua y posibilidad de teletrabajo» – con esta recomendación, la misma tarde estaríamos escribiendo el cv y la carta de presentación enfocada a la empresa Plumpis S.A ¿verdad?

Ahora veremos el asunto desde otro punto de vista. Una empresa que tiene una vacante lo primero que buscará para cubrirla será la INFORMACIÓN sobre los posibles candidatos y por supuesto la RECOMENDACIÓN. Antes de publicar la vacante en portales de empleo, les hará a saber a sus trabajadores que se busca un nuevo empleado (por supuesto, no siempre es así, pero en muchos casos a las personas del mismo departamento se les informa sobre la necesidad de cubrir la vacante) y se buscará alrededor (léase en redes sociales y contactos) si hay alguien quién encajaría con las características del perfil buscado.

Esto es NETWORKING, es decir trabajar en red para conseguir la información y recomendación de una persona, empresa, producto o lo que nos interese. El Networking es una herramienta que la usamos con el fin de encontrar:

  • empleo, trabajadores
  • contactos, proveedores, socios, clientes o inversores
  • ideas e inspiraciones
  • información acerca de cualquier tema que os inquieta

Tenemos  que tener en cuenta que el potencial siempre está en las personas y cuantos más contactos tengamos, más información nos llegará sobre los asuntos que pueden ser de mucha relevancia para nosotros.

A veces, no nos damos cuenta de lo grande que es nuestro círculo social y que gracias a ello podemos conocer más personas. Cada vez que salimos de nuestra casa, tenemos mil posibilidades de conocer nueva gente, pero si de todos modos os cuesta hablar con desconocidos por la calle, la mejor solución, a parte de tener un perro o un niño (no hay día que pase sin hablar y conocer a alguien nuevo),  es buscar grupos de interés y apuntarse a los eventos que os puedan gustar.

Si te gusta la fotografía, apúntate en algún grupo que cada semana queda en el centro para sacar fotos de monumentos, si te gusta correr, seguro que puedes hacerlo con más gente. Para los que quieren conocer gente, practicando a la vez diferentes idiomas, lo mejor es buscar grupos de intercambio de idiomas. Si quieres mejorar tus habilidades profesionales, también hay grupos donde se puede practicar el elevetor pitch en inglés o aprender hacer presentaciones orales.

Siendo madres, es mucho más fácil romper el hielo ya que siempre empezamos cualquier conversación con otra madre preguntando por la edad del niño o hablando de algo que nos puede interesar a los dos (guarderías, coles, tiendas de ropa, juguetes, etc…). Y ojo, no se trata de ir por la calle viendo a quién cazo para contarle que estoy buscando el trabajo sino, más bien se trata de estar abierto a nuevos contactos porque nunca sabemos a donde irá la relación y en que momento nos podrá ser útil para los fines profesionales.

Ya que la maternidad nos abre muchas puertas (siempre cuando tenemos esta actitud positiva hacía el asunto ;-)), no esta mal aprovechar nuestra condición de ser madre para ampliar nuestra red de contactos. Podemos empezar por grupos de crianza, talleres, charlas, actividades para madres y niños y a medida que nuestros hijos vayan creciendo seguir ampliando nuestro circulo por asociaciones de los padres en los coles etc. Por supuesto, no toda nuestra vida tiene que estar estrictamente ligada al mundo de los niños, en cuanto recuperemos algo de tiempo podremos también buscar actividades para nosotras en función de nuestros intereses.

Además, en la era de internet todo esta más cerca. Para aumentar la visibilidad o conseguir la información que nos interesa podemos usar todas estas fantásticas herramientas:

  • Redes sociales -> Linkedin, Twitter, Facebook, PInterest, Flickr, Instagram etc…la clave esta en compartir e intercambiar contenidos
  • Blogs:  busca especialistas en el área que te interesa, inspírate en ellos, pregunta y opina
  • Portales web:  Meet Up con miles de grupos de diferentes intereses, puedes apuntarse y quedar con la gente que comparten el mismo hobby, la pasión o simplemente tienen el mismo objetivo
  • Cursos: si te apuntas en algún curso recuerda que si es presencial, estarás rodeada de otras personas – tus nuevos contactos
  • Ferias y Eventos: a ver que ferias y eventos se organiza en tu ciudad que te pueden interesar
  • Eventos networking: QuedamusEverbrite (las plataformas para publicar los eventos de networking),  Barcelona Activa  (periódicamente organiza diferentes eventos de networking para emprendedores o las personas en búsqueda de empleo)

El secreto está en los contactos (1)

 


Madre de 2 niños, enamorada de la fotografía, diseño, naturaleza y un buen té. Profesionalmente consultora en rrhh (selección, outplacement, orientación profesional, desarrollo) con un gran sueño de convertir las empresas en espacios con un enfoque del trabajo respetuoso con la familia y la vida personal.

RELATED POST

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
SÍGUENOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies