Nos alegra mucho ver que cada vez se crea más espacios adaptados a las familias profesionales que no quieren renunciar ni su desarrollo profesional ni activamente formar parte en la crianza de sus hijos. El domingo estuvimos en puertas abiertas de Cobaby Barcelona – un espacio coworking destinado a los padres que quieren trabajar al lado de sus hijos. Es un lugar pensado para 10 familias y que por supuesto dispone de un espacio de crianza donde se puede dejar los niños mientras se trabaja. Además proporciona un espacio dedicado a hacer los talleres y charlas relacionadas con la etapa de maternidad o consultas individuales sobre parto en casa, naturopatía etc.
¿Cómo funciona?
El espacio de trabajo está pensado para 10 madres o padres con una terraza con las vistas al patio. Es importante mencionarlo ya que esto aporta tranquilidad, silencio, mucha luz natural y la posibilidad de salir un ratillo a la terraza para descansar, tomar el aire o hacer una reunión al aire libre. En la entrada, hay suficiente espacio para dejar los carritos y en la primera planta se encuentra el espacio de crianza dirigido a 10 bebés que estarán a cargo de 2 educadoras. El espacio es bastante amplio y también da a una terraza donde hay un mundo de posibilidades para usarlo y que los nenes se lo pasen a lo grande. Se puede usar el espacio de coworking junto con el espacio de crianza, o sólo uno de ellos, según la necesidad. Además, hay una cocina para poder preparar los alimentos. Cobaby Barcelona propone 2 turnos: 9h-14h y 14h-19h. De momento el turno de mañana ya cuenta con el interés de casi 5 padres con sus 5 bebés.
¿Quién está detrás de ello?
«Después de una trayectoria profesional intensa pero a la vez agotadora, decidí dejarlo todo para viajar durante 1 año alrededor del mundo. Al volver me instalé en Barcelona para crear una familia, y con la esperanza de poder trabajar por mi cuenta en un futuro. El nacimiento de mi hija me supuso un problema en sus cuidados y en la gestión del tiempo y a la vez me proporcionó la solución de cómo debía encaminar mi futuro profesional. Mis necesidades no podían ser únicas. Eso me da la seguridad de que es un proyecto con futuro, ya que responde a una necesidad no cubierta para muchos padres. «
Cathernie Lips, madre de una niña de 15 meses que a raiz de su experiencia de madre trabajadora que intentaba trabajar desde casa junto con su hija, ha decidido impulsar este proyecto para crear un espacio seguro e inspirador para los padres como ella que necesitan trabajar y no quieren dejar a sus hijos en una guardería. Lo que más le motivó para seguir adelante con el proyecto, aunque ya sabemos que emprender no es nada fácil, es poder estar cerca de su hija y ver que otras madres o padres también lo pueden hacer. Cath, en su proceso del desarrollo del proyecto ha acudido a Barcelona Activa donde obtuvo ayuda en crear el plan de negocio y todo asesoramiento profesional que le ha ayudado a definir mejor todos los detalles.
Aparte de que emprender un negocio requirió una inversión inicial (2/3 de la inversión lo ha aportado Cath y 1/3 viene de una fundación privada), Catherine ha puesto en marcha el crowdfunding para recaudar el resto de dinero (3000€) destinado al equipamiento de la terraza y el espacio de crianza como por ejemplo instalar un huerto, una zona de arena, comprar más materiales didácticos, comprar plantas para decorar las salas. Los que queréis ayudarla y os apetece convertiros en los mecenas aquí os dejamos el link https://es.ulule.com/cobaby-barcelona-coworking-para-padres/supporters/ El crowdfunding tiene como la fecha limite 30 de septiembre.
¿Dónde está?
Calle Sepúlveda 65, bajo 4, 08015 Barcelona
A todas las madres y los padres freelance, emprendedor@s o que trabajan en la modalidad de teletrabajo, desde Working Mama os recomendamos este coworking, ya que os permitirá trabajar focalizando vuestra energía en el desarrollo de vuestro proyecto profesional, sabiendo que vuestros hijos estarán en mejores manos de las cuidadoras expertas en crianza respetuosa y viva (y además muy cerca de vosotros). Toda la información podéis encontrar en la web de Cobaby Barcelona o en su página de Facebook
Y por último lo que aconseja Catherine a otras madres o padres que quieren emprender es «Conocer a su público, buscar consejos de las personas del sector y contactar un organismo que apoya el emprendedor»
NO COMMENT