¿Teneis tiempo para el deporte? ¿Es importante para vosotras hacer ejercicio?
Seguramente la mayoría de las respuestas será un «no» al tiempo y un «sí» a lo importante que es en la vida. Hace 1 mes me apunté en el gimnasio. Nunca me había gustado la idea de estar entre cientos de personas sudando y machacandose en las máquinas, y lo cierto es que lo probé hace unos años sin demasiado éxito. Sin embargo, el mes de Junio es nuestro último mes en Barcelona, con la faena algo más baja y un día yendo de compras, entré en un gimnasio y me apunté. Me apunte para 1 mes, con la fecha final ya marcada, sin matrículas ni nada de esto. Simplemente pagas y entras durante 31 días a todas las actividades.
En la vida de una Working Mama es complicado encontrar el tiempo y la motivación para comprometerse a hacer ejercicio de manera estable. Llevamos mucho cansancio en nuestras espaldas y la idea de cansarnos aún más no nos atrae a pesar de la conciencia de la necesidad y beneficios de hacer deporte. Es fácil de decir que todo es cuestión de prioridades y buena organización y en parte es cierto. Lo dificil es hacer este paso, arrancar y tomar este nuevo hábito como algo rutinario en nuestra vida. Yo os invito a que lo intentéis…quizá ahora durante las vacaciones para sentir que el deporte regular sí que aporta una nueva experiencia fisica y sobre todo mental. Es lo que más me ha sorprendido…lo mucho que se implica la mente en todo el ejercicio.
Además, tenía mucha curiosidad por la teoría que dice que después de haber hecho el ejercicio suben los niveles de serotonina por lo tanto uno se siente mejor 🙂 Según muchos estudios «El ejercicio causa un aumento en el triptófano, el cual es un precursor de la serotonina. El triptófano continúa elevado cuando terminas de hacer ejercicio, lo cual promueve una mejoría del estado de ánimo horas después».
Desde siempre me gustaba observarme y «probarme» en diferentes situaciones. Lo que conozco de mi es por ejemplo que la música me da mucho empujón, soy capaz de «sudar» mucho más con la música que sin ella, así que cuando quedé el primer día con el entrenador para que me oriente en como funciona el gimnasio, ya le adverti que sin la «música» no muevo ni un dedo jeje.
La maternidad sabemos todas que no es una tarea fácil, y entre el trabajo y la crianza poco tiempo queda para nosotras. Creo que el tiempo (o más bien la falta de tiempo) en mi caso ha provocado muchas situaciones complicadas de llevar, que al final concluyeron en ESTRÉS. No me gusta sentirme estresada, pero por otro lado es poco probable no experimentar esta sensación sobre todo con un niño de 2-3 años que no para de confirmar su personalidad, todos los días la confirma muy fuertemente diciendo «no» a todo 😉 Entonces, he buscado formas de bajar el estrés ya que su eliminación es imposible. Otro obstáculo en «relajarnos» como madres es la famosa CULPABILIDAD. Me ha costado mucho pasar la tarde en gimnasio y terminar el ejercicio estando en la sauna tranquila, sin pensar que ya debo ir a casa, que ya estoy 3 horas fuera, que debería que hacer otra cosa que no dedicarme el tiempo sólo y exclusivamente a mí. ¿Os pasa? Me desacostumbre a dedicarme tiempo y a cuidarme y sigo trabajando este nuevo hábito jeje.
El hacer deporte disminuye la sensación de estrés y hace que nos sintamos mejor por diferentes razones:
- mejora la forma y resistencia
- ayuda a tonificar el cuerpo
- reduce la sensación de la fatiga
- activa, nos sentimos más «despiertos»
- ayuda a relajar
- etc…
Pero lo más importante y lo que me parece más interesante para las Working Mamás es que el tiempo que nos dedicamos para hacer el deporte, realmente es uno de los pocos momentos en la cuales sólo y únicamente nos centramos en nosotras mismas. Es el momento que hacemos algo PARA NOSOTRAS y normalmente nuestros pensamiento se centran en llevar acabo la actividad más que, por ejemplo, en lo que hay que preparar de comer para el día siguiente.
Otro de los grandes motivos por los cuales las madres deberían que hacer deporte es porque haciendo una actividad deportiva, no dejas de retarte y conseguir cada vez mejores resultados. Te da la resistencia y de verdad os digo de mi experiencia propia, que he pensado que si he aguantado la sesión de body combat (lo he llamado mortal kombat después de la primera vez), aguantar otra pataleta del retoño va ser nada en comparación con lo que he conseguido. He probado diferentes actividades (me gusta experimentar jeje): body combat, yoga, bare (yoga+pilates+danza clasica), body balance, zumba, salsa brasileña, piscina y spin live. Os juro que había momentos que me quería morir. Lo más flojo ha sido zumba, piscina y la salsa, y lo más hardcore creo que bare y body combat. Desde que tengo que esta nueva experiencia, puedo perfectamente decir que si una mujer quiere ser madre, debería apuntarse al gimnasio y darlo todo, ya que después tendrá más fuerza para luchar cada día ante multitud de adversidades (al nivel mental y fisico). La maternidad, como siempre repito no es fácil y requiere mucha implicación emocional pero tambén resistencia fisica. Después de 3 años de maternidad, desde hace unas semanas puedo decir que he dormido una noche entera sin interrupciones y seguramente si hubiera prácticado deporte antes de quedarme embarazada, si me hubiera retado en cada actividad de aguantar un poco más, me imagino que estos años sin dormir y con un desgaste fisico lo llevaría mucho mejor. Al menos tendría la comparación de que si aguante el ritmo de mortal body combat, lo del resto es nada.
Bueno, pero seguramente ahora algunas de vosotras estáis pensando «que sí, que estoy de acuerdo que es necesario y muy beneficioso pero la gran pregunta es cuando lo hago y con quién dejo el niño». Otra de las sorpresas que he tenido al apuntarme al gimnasio era descubrir que tienen una ludoteca con 2 cuidadoras y una pequeña sala de deporte en forma de juguetes para los pequeños. Cada mamá o papá que por la tarde quiere venir a hacer ejercicio puede dejar ahí el niño y durante un rato, dedicarse tranquilamente a la actividad fisica que elija. Este servicio tiene un coste adicional, pero vamos, nada del otro mundo (creo que unos 15€ al mes) y a parte de poder dejar el niño en la ludoteca te da el permiso para llevarlo a la piscina. Personalmente, me pareció una propuesta muy interesante y una de las opciones más factibles para llevar al cabo el reto de SportWorkingMama jeje.
En fin, este post no esta patrocinado por ningún gimnasio así que no tiene la importancia como se llama el que al que fui yo. Me imagino que todos son más o menos parecidos aunque no tengo la comparación porque he ido sólo a otro más y no molaba tanto. Estoy muy contenta de los monitores, de las actividades, del ambiente en general, de las prestaciones…toda la experiencia ha sido muy positiva y la recomiendo muy fuertemente ;-).
NO COMMENT