¿Y ahora qué? es lo que seguramente pensáis muchas de vosotras, sobre todo, las que ahora mismo os encontraráis en situación de desempleo.
La pandemia nos ha golpeado muy fuerte, de repente, sin preguntar, de un día al otro. Al principio pensábamos que las 2 semanas serían difíciles de aguantar durante el confinamiento, pero resulta que ya llevamos 7 semanas encerrados en nuestros hogares, durante las cuales se ha cambiado el escenario laboral y económico por completo. El teletrabajo se ha convertido en el día a día de muchas personas y compaginarlo con los niñ@s es un verdadero reto. No nos queda otra que buscar los aspectos positivos de esta situación y en función de cada familia intentar pasarlo de la manera más tranquila posible. Sobre cómo teletrabajar con los niños escribí un artículo para Malasmadres y lo podéis ver aquí si aún no lo habéis leído. En este post me gustaría comentaros las ideas sobre cómo aprovechar esta temporada tan extraña y prepararnos para la búsqueda de empleo.
AUTOCONOCIMIENTO
Primero yo diría que uséis este tiempo de no poder hacer vida normal para hacer lo que no podíais hacer hasta ahora. Aquí cada una de vosotras sabrá a lo que me refiero. Podéis dedicar todo el tiempo a vuestra familia y jugar con los niñ@s ya que el cole de momento ha desaparecido, pero también puedes dedicarlo a cocinar, leer libros, ver películas, series, escribir un libro, estudiar algo, pintar, hacer ejercicio (en casa, eso sí) o descansar. En fin, cualquier cosa que hagas, te ayudará a conocerte un poquito más (también tus límites ;-)). Han pasado 7 semanas desde que estamos encerrados, piensa si ha cambiado algo en tí, si has descubierto algo nuevo sobre tí, piensa en tus emociones, en cómo te sientes ahora y qué te hace falta para que estés mejor. Quizá esta situación ha cambiado tus prioridades, quizá has tenido tiempo de pensar sobre el medioambiente, sobre la globalización, sobre la vida etcétera…
MERCADO LABORAL
El mercado laboral ahora mismo obviamente esta muy tocado. Hará falta algo de tiempo para que recupere la buena condición aunque ciertamente, desde la crisis de 2008 no ha vuelto a su pleno potencial. De momento, os recomiendo dedicar el tiempo a preparar las herramientas, más que enviar los curriculums o mirar todos los días Infojobs. Sin embargo, no desconectes por completo y vigila las ofertas de vez en cuando porque nunca se sabe en qué momento buscaran tu perfil.
FORMACIÓN
Aprovecha el tiempo para la formación. Busca los cursos que te podrían ayudar a elevar tus competencias profesionales y enriquecer tu curriculum.
HERRAMIENTAS
Curriculum
Actualiza el perfil en Linkedin, no esperes hasta que estés 100% en la búsqueda de empleo. En esta red profesional, nuestro perfil debería que estar siempre actualizado incluso si estamos trabajando. Es nuestra tarjeta de visita y tiene que ser impecable en cualquier momento. Lo siguiente sería pensar en el currículum vitae y aprovechar el tiempo para crearlo. Echad un vistazo a los diferentes modelos de currículums que encontraréis aquí y aquí.
Listado de empresas
Piensa en las empresas en las que te gustaría trabajar. Investiga sus páginas web y redes sociales. Busca contactos en Linkedin y crea un mensaje de presentación para cada una de ellas. Piensa qué quieres y puedes ofrecerles. Además, dadas las circunstancias actuales, empresas a las que no podías acceder anteriormente ahora pueden ser más accesibles vía teletrabajo.
Estrategia de búsqueda y marca personal
Una vez que tengas creado tu perfil profesional y sepas cuál es tu objetivo profesional piensa en la estrategia. A parte de tener actualizado el perfil en Linkedin quizá te gustaría crear un blog, una web o cualquier otro proyecto que daría la visibilidad a tus conocimientos y competencias. Si es así, piensa como lo enfocarías y aprovecha el tiempo para crearlo.
Para crear una buena marca personal tienes que tener en cuenta lo siguientes puntos:

VIVIR EL PRESENTE
Lo peor de todo es la incertidumbre. No sabemos cuando se acabara la situación actual y no sabemos cómo influirá a la economía global y por lo tanto al mercado laboral. De momento no sabemos nada, así que lo mejor es vivir el presente, disfrutando de lo que podamos intentando no agobiarse por lo que puede pasar en el futuro porque no tenemos ninguna certeza de lo que pasará. De momento todas las opciones estan disponibles por lo tanto más vale pensar en positivo que deprimirnos y es lo que os deseo a todas. Que tengáis energía suficiente y vuestra fuente de paz y serenidad para superar esta crisis y salir de ella aún más fuertes y luchadoras.
NO COMMENT