De lo que estoy observando, uno de los errores más comunes en búsqueda de empleo es presentar las autocandidaturas de forma incorrecta.
En realidad quería empezar este post asi: Por favor, no mandeis un email a una empresa o contacto empezando por las palabras: » Soy Pepita Perez y te mando mi cv, gracias por tu atención. Saludos«…..o » Soy Pepita Perez, tengo experiencia en administración, te adjunto mi cv«, etc., pero empezaré por explicar que es la autocandidatura.
Autocandidatura es uno de los canales de mercado laboral, en concreto del mercado oculto, más importantes después del networking. Ya he mencionado algo sobre este tema aquí y aquí pero hoy os quería hablar sobre esta herramienta al detalle. Como vengo del mundo de RRHH, todas las semanas me contactan las personas tanto por Linkedin o por email enviandome sus curriculums, pero en la mayoría de los casos sin ningún tipo de mensaje de presentación. Vamos a ver, os daré un ejemplo. Imaginemos que he perdido una maleta en el viaje y me acerco a la oficina de atención al cliente para reclamarla.
Si digo: «Hola, he perdido la maleta, aquí te dejo la lista de ropa que estaba dentro de ella; saludos.» no creo que me hiciesen mucho caso, incluso puede que me preguntarían si me encuentro bien, ¿verdad?
Pero si en cambio dijese«Hola!, soy Joanna, soy pasajera del vuelo Flywings que volaba desde Paris a Barcelona hoy a las 11.30h, al recoger el equipaje no lo he encontrado en la cinta que indicaban los monitores. Parece que se ha perdido. Mi maleta es grande de color verde, pesa 20 kg y tiene 2 compartimientos. ¿Cuál es el procedimiento para encontrarla?, ¿tengo que rellenar algún papel, llamar a algún sitio? « es bastante problable que me atiendan y que me explicasen los siguientes pasos a seguir para encontrar mi maleta.
Un poco de lo mismo pasa cuando contactamos con una empresa para presentar nuestra candidatura (de ahí el nombre de autocandidatura). Nos tenemos que presentar, porque nadie tiene tiempo para deducir del curriculum que quieres hacer, donde quieres trabajar y mucho menos quien eres. Tampoco en estos casos me queda claro la razón por la cual esta persona me manda su cv. Puede que quiere que eche un vistazo con el fin de mejorarlo, puede que quiera que la incluya en mi base de datos (que yo no tengo ninguna) de cv, puede que quiere que le pase algún contacto mío, puede que quiere que le tenga en cuenta por si surja alguna vacante ahí donde trabajo (¿sabe esta persona donde trabajo? porque si es así, entiendo que su perfil encaja en el sector en el que trabajo…), puede que…..etc etc.
Entonces, yendo al grano: siempre cuando enviamos nuestro curriculum a algún contacto o la empresa, siempre, siempre nos tenemos que presentar primero para que esta persona o la empresa sepa con quien está «hablando» y segundo para crear una buena impresión que invitará a que lea nuestro curriculum. Así que en el mismo mail o mensaje debemos especificar:
No os olvidéis este dato, es muy importante y determinará la intención de leer o no vuestro curriculum y tomadlo en cuenta en el caso de ver alguna oferta que puede encajar con el perfil presentado por vosotros.
Además, hacer las autocandidaturas tiene muchas ventajas:
- elegimos nosotros la empresa donde nos gustaría trabajar
- llegamos en el momento «más despejado» sin presión de seleccionar a un candidato ya que en un principio no hay ningún proceso de selección en marcha
- demostramos el interés, proactividad, iniciativa
- si también contactamos con la empresa (lee responsable de rrhh o responsable del departamento) por otros canales tipo Linkedin y siendo activos en redes sociales llamamos su atención, seguramente en cuanto haya una necesidad de la incorporación del perfil como el nuestro, se pondrá en contacto con nosotros.
Sandra
24 agosto
Hola Joanna,
estoy justo en este momento, en el momento de seleccionar las empresas en las que quiero trabajar y prestentarles mi autocandidatura.
Hace casi dos años emprendí mi propia empresa, ahora quiero buscar un trabajo ya que no ha resultado tan rentable como creía, aunque va creciendo, y necesito un colchón económico más estable.
Mis objetivos, mi presentación, mis motivaciones, las tengo claras, pero quería saber si por tu experiencia como responsable de selección hay algun momento más oportuno que otro para recibir este tipo de propuestas.
Muchas gracias
Joanna Mazur
25 agosto
Hola Sandra!
No entiendo muy bien la pregunta. ¿Te refieres cuando mejor presentar tu autocandidatura? Si es así, pues a parte de los periodos vacacionales cada momento es bueno, porque en realidad no sabes nunca cuando puede tener una empresa la necesidad de contratación. Dicen, que mejores días para enviar autocandidaturas son el martes y el miércoles porque el lunes normalmente al ver toda la semana por delante parece que haya más trabajo y el jueves o el viernes, ya puede que se deje las tareas secundarías para la próxima semana. No hay ninguna regla establecida y la verdad es que todo depende del todo. ¡Mucha suerte! (que también influye ;-))