Mireia es una de estas super mamás con poderes especiales de estirar el tiempo para poder dedicarlo tanto a su hija como a dos trabajos más. Por las mañanas (hasta las 15h) trabaja como abogada y por las tardes (y noches) crea sus bonitas colecciones de ropa para bebés y niños. Nos hemos conocido en uno de los cursos para las mujeres emprendedoras y como siempre me interesa saber como lo hacen otras madres para compaginar la crianza con la vida profesional y además emprendimiento, así que le he preguntado si le apetece que le haga una entrevista.
Minimar Bcn, así se llama el proyecto de la tienda online de ropa, accesorios y tipis hechos a mano que podeis encontrar en el showroom que se encuentra en la calle c/ Musitu, 11. 08023 Barcelona. Os dejo con los fotos de la colección de verano y la entrevista. Aprovechad las rebajas que hay cosas que están muy bien de precio 🙂
WM: ¿Me puedes explicar en unas lineas tu perfil profesional?
Mireia: Pues yo soy abogada. Estudié derecho en UB y luego hice un master. Empecé a trabajar como abogada primero en extranjería y luego seguí con penal. Ahora trabajo por las mañanas en el despacho como abogada y por las tardes me convierto en MinimarBcn 🙂
WM: Cómo se te ha ocurrido montar una tienda online?
Mireia: Estuve de baja un tiempo cuando mi hija era pequeña porque me rompi el pie y entonces no podía hacer nada, ni podía trabajar, ni tampoco podía estar mucho con la niña ni cogerla a los brazos, estaba sola mucho tiempo en casa y decidí apuntarme a clases de costura. Siempre he querido aprender a coser y empecé primero cosiendo baberos y otros accesorios para la niña. Luego seguía ya con la ropa, ví que me gustaba mucho y decidí entonces montar una tienda online. Mi hija tenía 7 meses y la verdad tampoco lo he pensado mucho, simplemente sentía que es algo que quiero hacer.
WM: ¿Cómo compaginas el trabajo con la gestión de la tienda?
Mireia: Al principio no tenía mucho trabajo así que cosía en mi tiempo libre, a veces por las noches o cuando la niña se dormía las siestas. El tema se ha ido complicando mientras mi hija crecía, porque dormía menos y yo tenía cada vez más encargos. Voy a la oficina por la mañana, trabajo hasta las 15h y la niña va a la guardería también hasta esta hora, entonces la recojo y vamos a casa. Si ella esta entretenida aprovecho el momento para hacer cosas y si no, pues ya por la noche adelanto el trabajo de los encargos. Sobre todo trabajo por las noches y fines de semana.
WM: ¿Qué cambios has notado en ti después de pasar por la etapa de maternidad?
Mireia: Bueno, yo creo se cambia un poco todo, sobre todo el tema de las prioridades. Yo siempre tenía muy claro que lo primero es la familia por lo tanto nunca quería trabajar en un despacho grande de abogados, porque quería tener algo de tiempo para mí. Tuve la suerte que mi madre siempre ha estado con nosotros, entonces aunque a mi me guste trabajar lo primero que tengo claro siempre es la familia.
Por otro lado, seguramente se ha desarrollado mi creatividad y la capacidad para hacer manualidades. En el colegio siempre suspendia la plástica y la verdad nunca era una persona creativa, pero cuando nació la niña, se ve que ha florecido esta competencia. Además la ropa que hago intento que sea práctica y creo que es otra habilidad que he ganado gracias a la maternidad. Yo creo que si, a todo el mundo le sale una vena más creativa después de convertirse en madre. Descubres nuevos talentos porque nacen junto con tus hijos.
WM ¿Qué consejos darías a una mamá que tiene una idea en la cabeza de un proyecto o negocio, pero no sabe por donde empezar?
Mireia: Evidentemente teniendo una niña o un niño en casa siempre es un sacrificio arrancar un proyecto, pero si quieres hacerlo, si sientes que es algo que necesitas y puedes, todo es cuestión de orgnizarse. Trabajar con un niño en casa, significa trabajar en cada momento que estés libre, especialmente durante sus siestas, por la noche o fines de semana. Yo recomendaría a todo el mundo que saque adelante sus proyectos porque en realidad se puede con todo.
WM ¿Que beneficios has adquirido gracias a esta experiencia?
Mireia: Por supuesto es más fácil tener un trabajo en una oficina, acabar a una hora exacta y no preocuparse más por nada, pero de lo que voy observando, cuando por ejemplo preparo los tipis, mi hija me acompaña y aprende sobre las telas, pero sobre todo me ve trabajando y es un valor que le transmito. Ella me ayuda mucho, tiene 2 años y pico y sabe las diferencias entre las telas, aprende colores, ayuda con la maquina de coser apretando un botón cuando le digo. Así que aunque el trabajo te quita el tiempo, también lo disfrutas con los niños. Es una manera de compartir tu trabajo y proyecto con tus hijos. Yo creo este hecho luego se queda en los niños, puede que valoren más el trabajo, sean más creativos. Además ayudan a su mamá a trabajar, ¡para ellos es lo más de lo más!
WM ¡Muchas gracias por la entrevista!
NO COMMENT