Porque la maternidad inspira

Madres emprendedoras – Parte 2

¿Si emprendemos, conciliamos mejor? Depende…Os dejamos con la segunda parte de las entrevistas que hicimos a las madres emprendedoras. En la primera parte que podéis leer aquí, nos contaban sobre el nacimiento de la ideas, las dificultades, motivaciones y aprendizajes. Hoy tocamos los temas relacionados con la conciliación, el desarrollo de las competencias y recomendaciones para madres o padres que tienen una idea rondando por su cabeza de iniciar un negocio 🙂

¿Emprender te ha ayudado a conciliar? Si es así, ¿en qué medida?

  • Si, totalmente. ¡Aprovecho sus horas de descanso para poder trabajar! (Gemma)
  • De momento sí. Me ha permitido estar con mi hijo casi a tiempo completo el primer año. Y desde entonces las horas de oficina son en un coworking con espacio de ludoteca. Las tardes que tengo que impartir actividades o que estoy en consulta, está con su padre. Así que conciliamos los dos. (Cristina)
  • Absolutamente. En el 100% (Jennifer)
  • Algo. Los días que no tengo servicio de calle voy al colegio a recogerla. (Beatriz)
  • Sí y no. Sí porque trabajo desde casa, mis niños comen conmigo, los acompaño al cole y están siempre a mí alrededor. No porque estoy con ellos siempre, pero muchas veces estoy con el ordenador o el teléfono en la mano, trabajando. En todo caso, no lo cambio por nada del mundo. (Berta)
  • Estoy aprendiendo a conciliar. Hasta ahora tenía además otro trabajo. Con mi segunda hija decidí dedicarme a esto. Así que con 14 meses de niña, estoy aprendiendo a conciliar.(Carla)
  • Aún estoy buscando la fórmula mágica…(Judit)
  • Si, trabajo desde casa, a pesar que la tengo que llevar a la guardería 4h luego puedo darle yo de comer, encargarme de ella toda la tarde. (Angie)
  • No. Los horarios son nefastos, pero si que es cierto que puedo decidir cuando cierro, cuando abro y puedo llevarme a mi hijo conmigo también. (Marta)
  • No. (Emma)
  • Emprender con hijos pequeños no es fácil (según las edades). Si estan en un centro atendidos, o en el colegio, pienso que es más fácil organizar unas horas de trabajo a full para rendir mucho más, y así poder crear y emprender. (Laia)

 

¿Qué 3 competencias o habilidades has desarrollado después de la etapa de maternidad y que te han ayudado a emprender?

  • Marketing online, RRPP y creatividad. (Gemma)
  • Confianza en mi misma y en mis habilidades; perder el miedo a presentar mis propuestas; paciencia, mucha paciencia. (Cristina)
  • Seguridad en mí misma, establecer prioridades, gestión del tiempo. (Jennifer)
  • Organización, corazón y sentido común. (Beatriz)
  • Una mejor gestión del tiempo, una gran optimización del tiempo de trabajo y mucha transversalidad.(Berta)
  • Orden. Constancia. Empeño. (Carla)
  • Confianza, aceptación y respeto (Judit)
  • Comercial: he aprendido a convencer  y vender mi producto / Seguridad en lo que estoy haciendo creer en mi misma / Emprendimiento (Angie)
  • Seguridad, empatía, conocimiento de distintos temas relacionados con la maternidad. (Marta)
  • Autocreencia, fortaleza y pasar a la acción! (Emma)
  • Entusiasmo; alegría y pasión por lo que hago. (Laia)

 

¿Qué dirías a una recién madre o un padre que tiene una idea de negocio en su cabeza y no sabe por donde empezar?

  • ¡¡Que ponga los pies en el suelo, escuche su corazón, atienda a su cabeza y lo haga con los ojos cerrados!! Con miedo no se cumplen los sueños!! (Gemma)
  • Para empezar, aclarar las ideas. Si ya sabe lo que quiere hacer, lo siguiente es un buen plan de negocio estudiando financiación, mercado, clientes potenciales, competencia, etc.(Cristina)
  • Que se deje llevar por la ilusión, que visualice lo que quiere conseguir y empiece por cualquier cosa que le pueda motivar, por tonta que sea (aunque sea solo buscar un nombre), porque una cosa minuscula puede ser la base de un gran proyecto 🙂 (Jennifer)
  • Haz un buen plan de viavilidad. (Beatriz)
  • Quien la sigue la consigue. Y primero aconsejaría combinar (trabajo estable + empresa), o que al menos uno de los miembros de la pareja tenga un sueldo medio estable. no tener que sufrir demasiado por el dinero ayuda a que todo fluya mejor. (Berta)
  • Arriesga. Ama lo que haces. Con cabeza siempre. Investiga. Estudia. (Carla)
  • Que escuche su corazón. (Judit)
  • Que pruebe nunca es tarde para volver a donde estabamos antes. Pero si no te lanzas a la piscina nunca sabras hasta donde puede llegar. (Angie)
  • Ponerlo todo encima dd la mesa, valorar pros y contra. (Marta)
  • Saber cuales son tus CUALIDADES Saber cuales són tus VIRTUDES Saber cuales són tus FORTALEZAS PASAR A LA ACCIÓN* 🙂 (Emma)
  • Que tenga las ideas muy claras y valore realmente si le vale la pena o no sacrificar y poner en riesgo lo que tiene. A veces hay que tirarse a la piscina; pero muchos se tiran y no les sale bién..(Laia)

 

Dinos en tres – cuatro palabras como describes la experiencia de emprender siendo madre.

  • ¡La mejor idea de mi vida! (Gemma)
  • Descubrir tu otro Yo. (Cristina)
  • Crianza plena y feliz. (Jennifer)
  • La mejor decisión que he tomado. (Beatriz)
  • A veces me siento dividida: no sé si me apetece más estar con mis hijos o trabajar. Emprender me permite hacer las dos cosas al mismo tiempo 😉 (Berta)
  • Arriesgada. Ilusionante. Dresmadrada. Bonita. Gratificante. (Carla)
  • No és un camino fácil. Lo importante para mí es poner el alma en lo que hago y sentir que cumplo mi misión en la vida. (Judit)
  • Una de mis mejores decisiones. (Angie)
  • A nivel emocional un Poco montaña rusa. Pero satisfactoria. (Marta)
  • Independiente, guerrera, constante, duro pero vale la pena arriesgar.(Emma)
  • Pienso que para emprender siendo madre necesitas una red de apoyo cercana (pareja, canguro, familia..); porque si no, al final, los hijos se van a resentir. (Laia)

 

Muchas gracias por compartir 🙂 Es muy importante destacar que cada vez hay más mujeres, que después de convertirse en madres, consiguen sus metas que antes ni siquiera se las imaginaban. Y después de mucho esfuerzo, dedicación, constancia, superando muchos obstáculos pueden decir que se sienten feliz desarrollando su faceta profesional sin dejar de lado el rol de la madre. Por algo será…

¡Porque la maternidad inspira!

gemma

BITXITUS
Tienda de artículos para mamás y bebés.

Gemma Salom Freixas
2 hijos: 2 años y 4 meses

BCS INVESTIGACIONES
Agencia de detectives privados.

Beatriz Cuatrecasas
2 hijo: 16 y 8 años

MAMINATURA
Espacio y tienda online enfocada a la crianza respetuosa, donde además de cursos, talleres y blog, se encuentran materiales pedagógicos, juguetes educativos y otros relacionados con la temática.

Jennifer Román
1 hija: 23 meses

cristina

PUERINATURA
Proceso de maternidad y primera infancia vividos de manera natural, acompañado, tratando con Naturopatía y terapias alternativas.

Cristina Eiros
1 hijo: 19 meses

EL POBLET EDICIONS
Microeditorial.

Berta Rubio Faus
3 hijos: 15, 8 y 3 años

ORIGEN
Tienda de cuentos, juguetes de madera, porteo y crianza.

Marta Navarro
1 hijo: 3 años

LA MARE LLOBA
Yoga y danza para la maternidad, doula y asesora de porteo.

Judit Martín López
2 hijos: 5 y 2 años

TU CONSULTORÍA VIRTUAL
Servicios de Virtual Assistant – Secretaria Online

Angie Choroco Ortiz
1 hija: 10 meses

DESSMADRE
Camisetas para embarazadas o no. Porque ser madre te cambia la vida pero no te atrofia el gusto. Camisetas 100% made in Barcelona.

Carla Adelantado
2 hijos: 10 años y 14 meses

IU-BAGDESIGN

Diseño de productos inspirados en jardineria urbana y gastronomía gourmet

Emma Peña Riva
1 hijo: 4 años y otro en camino

DINTELL
Centro Infantil con contrastada experiencia en el sector para niños de 0 a 6 años utilizando la metodologia própia y ecléctica (Montessori, Piaget, Pikler..) y que ofrece diferentes servicios: natación, inglés, talleres para niños de hasta 12 años.

Laia Delriu
2 hijas: 11 y 8 años


Madre de 2 niños, enamorada de la fotografía, diseño, naturaleza y un buen té. Profesionalmente consultora en rrhh (selección, outplacement, orientación profesional, desarrollo) con un gran sueño de convertir las empresas en espacios con un enfoque del trabajo respetuoso con la familia y la vida personal.

RELATED POST

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
SÍGUENOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies