Porque la maternidad inspira

Navidades y la Búsqueda de Empleo

navidad

Las fiestas navideñas son un periodo muy especial para todo el mundo. Algo mágico y quizá algo más slow ya que es un tiempo que pensamos más en nuestros familiares y notamos las ganas de pasarnos unos días entre los seres queridos en frente de una chimenea, comiendo turrón y tomando el chocolate caliente (en el caso que no haga casi 20ºC fuera como por ejemplo hoy en Barcelona ;-)). En fin, es una época del año en que solemos posponer la búsqueda de trabajo para después de Reyes porque las empresas también se toman sus vacaciones, y los portales de empleo bajan el número de ofertas de trabajos. Pero por otro lado, no deberíamos bajar la guardia del todo, porque si aparece una oferta muy interesante antes de las Navidades, puede que a la empresa le interesa hacer la primera fase del proceso de selección en diciembre para continuarlo y hacer la contratación después de Fiestas. También es cierto que si nos apuntamos en una oferta en estas fechas, puede que tengamos menos competencia ya que habrá mucha gente pensando poner en stand by la búsqueda para el periodo navideño.

¿Qué más podemos hacer durante estas fechas tan poco favorables para el mercado laboral para no perder las oportunidades laborales?

Pues sobre todo no olvidarnos de que los días de reuniones familiares con nuestros tíos, tías, primas, primos y amigos son momentos perfectos para gestionar nuestros contactos. Porque sí, nuestra familia y amigos son al final y al cabo también nuestros contactos profesionales y no hay nada malo de que si mientras hablamos de nuestros hijos y los platos ideales para los meses de invierno, también comentamos nuestra situación laboral, en qué punto estamos, lo qué estamos buscando, qué podemos ofrecer y qué empresas nos podrían interesar. Esto se llama el Netwoking Navideño 😉

Hay personas que piensan que no está bien mezclar los temas personales o familiares con los profesionales, pero en realidad estos temas ya se están mezclando solos por su propia naturaleza.

Somos madres, padres, tí@s, amig@s, herman@s pero a la vez somos médicos, peluquer@s, técnicos en marketing, especialistas en ventas, administrativ@as etc….Y a nuestros seres queridos les importa mucho que seamos felices y para serlo necesitamos tener cubiertas las necesidades personales y profesionales.

Además, las fiestas navideñas pueden ser un motivo excelente para llamar y refrescar  estos contactos con las que quizá últimamente se haya aflojado nuestra relación y aprovechar las felicitaciones navideñas o del año nuevo, para quedar en una cafetería y entonces ya comentar nuestra situación laboral.

Tenemos para vosotros un ejercicio 🙂

Antes de las cenas y comidas navideñas que te están esperando, coge un papel y un bolígrafo. Ahora haz un listado de todos tus familiares que estarán presentes durante las celebraciones. A continuación al lado de cada nombre añade una columna con su Puesto, el Sector en el que trabaja y nombre de la Empresa (tal y como lo ves en la imagen abajo). Estoy segura de que dejarás algunos campos en blanco porque en este momento normalmente nos damos cuenta de que no sabemos exactamente donde trabajan nuestros familiares y amigos ni a que se dedican. Gracias a una tabla como está, tenemos una visión muy amplia de nuestra red familiar y te aconsejamos que también la aproveches para crear otra lista con tus amistades.

contactos-familiares

Una de las reglas de Networking es que a las personas nos gusta ayudar a los demás, nos sentimos incluso mejor (desde un punto de visto algo egoísta, pero es así) si  podemos servir de ayuda a alguien, por lo tanto poder facilitar una información que para ti y tu búsqueda de empleo puede ser interesante, es un verdadero placer para tu contacto.

networking navideño

Así que no tengáis miedo de hablar sobre vuestra situación profesional durante las Fiestas, comentad a vuestros contactos personales lo que estáis buscando pero sin olvidar  de explicar claramente vuestras competencias, intereses y motivaciones. La gestión de los contactos no es una tarea importante únicamente para la búsqueda de empleo; debemos de cuidar a nuestros contactos durante el resto del tiempo ya que nunca se sabe de dónde puede venir una mejor oferta profesional.


Madre de 2 niños, enamorada de la fotografía, diseño, naturaleza y un buen té. Profesionalmente consultora en rrhh (selección, outplacement, orientación profesional, desarrollo) con un gran sueño de convertir las empresas en espacios con un enfoque del trabajo respetuoso con la familia y la vida personal.

RELATED POST

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSTAGRAM
SÍGUENOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies