Me llamo Joanna Mazur y soy Consultora de RRHH, especializada en la Gestión de Carreras, Orientación Laboral y Selección. Me licencié en Psicología y tengo el máster en Gestión de Talento además de diferentes cursos relacionados con mi profesión (PNL, Coaching, Inteligencia Emocional). Más información podéis encontrar en mi perfil de Linkedin.
En julio 2014 nació mi primer hijo. Desde su nacimiento, pasé por baja por maternidad y cuando me tocó reincorporarme a sus casi 5 meses de vida sentía que aún no era mi momento para la vuelta al trabajo. La falta de conciliación y la falta de redes familiares cercanas, tuvo mucho que ver con mi decisión. La nueva experiencia me enseñó a escuchar mi instinto y al final pedí excedencia. Cambiaron mis prioridades y noté que mi parte creativa tomó las riendas. Luego descubrí que hay investigaciones científicas que confirman que el cerebro de la madre cambia tanto durante el embarazo, como durante la maternidad y uno de estos cambios se refleja en la necesidad de crear. En 2015 salí de la empresa en la que trabajé durante 8 años sabiendo que éste ha sido el momento perfecto para realizar unos cuantos cambios en mi vida y poner en marcha las ideas que nacieron junto con mi hijo. Me sumergí en varios proyectos y uno de ellos ha sido Working Mama que fundé con la misión de apoyar a las mujeres que han sido madres y querían volver al mercado laboral o cambiar de su proyecto profesional tras la etapa de maternidad. Al final de 2019 nació mi segundo hijo y junto con él, nuevos cambios, nuevas reflexiones y nuevos proyectos personales y laborales.
Me interesa mucho la temática de los cambios que experimentan las mujeres durante la maternidad. Muchos de estos cambios son muy positivos para su faceta profesional, pero desgraciadamente vivimos en una sociedad que aún no ha sido capaz de ver el potencial que hay detrás de todo el esfuerzo que supone la maternidad. Durante esta etapa, nuestro cerebro pasa por un entrenamiento muy intenso ya que la maternidad nos brinda un sinfín de situaciones de las cuales sacamos una gran cantidad de nuevos aprendizajes. Me gustaría que se empezara a entender y valorar la maternidad como un periodo de vida muy positivo para el desarrollo de las habilidades (soft skills) y diferentes competencias que son muy valiosas en el entorno laboral.
A través de Working Mama quiero apoyar a las mujeres que sienten que la maternidad ha causado un giro en sus valores, prioridades o intereses laborales. Quiero facilitaros las herramientas que os permitirán definir vuestras metas, crear el material y plan de acción acorde con la dinámica del mercado laboral para volver al mercado laboral de manera tranquila y bien planeada. Y por último quiero ayudar a las empresas a gestionar el talento creando las herramientas que contribuirán en la mejora del rendimiento, gestión y felicidad de sus empleados.
Estás criando a un ser humano y no hay labor más complicada y de más responsabilidad que ésta. Eres capaz de superar cada etapa y si hace falta Working Mama esta aquí para ayudarte.
Soy Agustina Rico, abogada y Licenciada en Criminología y madre de dos niños, me podéis encontrar en LinkedIn.
Llevo ejerciendo la abogacía desde el año 2004 y he compaginado mis dos pasiones desde el 2011, mis hijos y el mundo del Derecho.
No ha sido fácil organizarme, poder atender adecuadamente mi trabajo y cuidar de mi familia, ya que no he querido perderme los primeros años de mis hijos, por eso trabajo para conseguir una conciliación familiar y laboral real.
Con la maternidad mis prioridades han cambiado y con ella mis objetivos profesionales, defiendo los derechos de todas las familias, con el fin de que conozcáis vuestros derechos para poder decidir libremente cuándo y cómo los queréis utilizar.
Estoy aquí para defender los derechos de todas las familias y los derechos de los niñ@s.
Para que sepáis que tenéis derechos durante el embarazo, el parto y la vida de vuestr@s hij@s, velando por los derechos de la infancia.
Quiero que conozcáis las leyes que os amparan, desde los derechos laborales que tenéis como padres hasta el derecho de acompañar a vuestr@s hij@s durante determinadas pruebas médicas, entre otros.
Porque la Maternidad Inspira, desde la experiencia propia, pues mis derechos también han sido vulnerados en momentos importantes de mi vida y la profesionalidad, junto con Working Mama queremos lograr el Work Life Balance adecuado, ayudando a las empresas a crear estrategias para que sus empleados se sientan a gusto en su trabajo a la vez que disfrutan de su tiempo libre y de su familia.
Para todos los lectores de Working Mama, desde Mama Legal ofrecemos la primera consulta gratuita a través del formulario que encontraréis aquí y 10% de descuento en la prestación del servicio.